Himno que cantaba la columna volante del teniente coronel Rafael del Riego tras la insurrección de este contra el rey de España Fernando VII
el 1 de enero de 1820 en Las Cabezas de San Juan.
Autores, letra, Evaristo Fernández de San Miguel, música de autor desconocido, aunque alguna versión le atribuye autoría
a José Melchor Gomis.
Fue proclamado himno y marcha oficial
de la Segunda República Española. 1931-1939.
Serenos y alegres, valientes y osados cantemos soldados, el himno a la lid.
De nuestros acentos el orbe se admire y en nosotros mire los hijos del Cid.
Soldados la patria nos llama a la lid, juremos por ella vencer o morir.
El mundo vio nunca más noble osadía,
ni vio nunca un día más grande el valor, que aquel que, inflamados,
nos vimos del fuego excitar a Riego de Patria el amor.
Soldados la patria nos llama a la lid, juremos por ella vencer o morir.
La trompa guerrera sus ecos da al viento, horror al sediento,
ya ruge el cañón a Marte, sañudo,
la audacia provoca y el ingenio invoca de nuestra nación.
Soldados la patria nos llama a la lid,juremos por ella vencer o morir.